Skip to content

Desistimiento consensuado

GratuitoActualizado: 2 de noviembre de 2025

Previsualización del documento

Beneficios Clave

  • Permite finalizar el litigio de forma rápida y definitiva tras alcanzar un acuerdo.
  • Al estar consensuado, el Juzgado debe acordar el archivo sin condenar a costas (Art. 20.3 LEC).
  • Se basa en el supuesto de satisfacción extraprocesal de la pretensión (Art. 20.3 LEC).
  • Reduce la carga judicial al cerrar un litigio de mutuo acuerdo.

Casos de Uso

  • Cuando las partes llegan a un acuerdo transaccional o de pago de la deuda mientras el pleito está en curso.
  • Para terminar el procedimiento y solicitar el archivo sin riesgo de ser condenado en costas.
  • Cerrar un procedimiento judicial de mutuo acuerdo entre las partes.

Requisitos

  • Que ambas partes (demandante y demandado) firmen conjuntamente el escrito o presten su consentimiento (tácito o expreso) al desistimiento.
  • Aportar un documento (número 1) que acredite la satisfacción de lo reclamado (o el acuerdo).
  • Necesidad de Abogado y Procurador.
  • Conformidad de ambas partes con el desistimiento.

Instrucciones para Rellenar

Advertencias Importantes

  • La firma de la contraparte es importante para el archivo sin costas.
  • Adjuntar prueba de la satisfacción extraprocesal del objeto del pleito.
  • Desistimiento archiva sin pronunciamiento de fondo.
  • El desistimiento no es renuncia.
  • Déjese asesorar siempre por un abogado antes de presentar el escrito.

Reseñas de Usuarios

Reseñas de Usuarios

Aún no hay reseñas para este modelo

Funcionalidad de reseñas en desarrollo.

Etiquetas

JudicialesCivilMero Tramite

Detalles del Modelo

Tipo
Gratuito
Creado
27 may 2025
Última actualización
2 nov 2025
Etiquetas
3 etiquetas
Jurisdicción
Civil
Descargas
0

Marco Legal Aplicable

Leyes Relacionadas

  • Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
  • Código Civil.

Información del Autor/Fuente

Información del autor o fuente no disponible actualmente.

Modelos Relacionados

Compartir