1.- AVISO GENERAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
En la sociedad digital en la que prestamos servicios es importante ser transparente, leal y accesibles para nuestros USUARIOS. Por ese motivo, el equipo legal de Temas Jurídicos ha querido desarrollar una política de privacidad de forma que sea comprensible para todos los públicos. Y para muestra, un botón:
“Temas Jurídicos informa a los USUARIOS que a través de la navegación, publicación de comentarios, cumplimentación de formularios y registro en nuestra intranet, entre otros, podemos recabar datos de carácter personal. Nuestro equipo informa que dichos datos serán confidenciales y existen mecanismos técnicos y organizativos de protección que persiguen un correcto almacenamiento al objeto de evitar su alteración, tratamiento ajeno, borrado o acceso no autorizado. Por favor, sigue leyendo y te lo explicaremos más detenidamente”
Si deseas conocer más sobre este sitio web y su titular, puedes acceder a nuestro aviso legal o escribirnos a la dirección info@temasjuridicos.com
2.- RESUMEN SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS EN TEMAS JURÍDICOS
En este sitio web recabamos información de carácter personal de los USUARIOS, pero nunca sin su conocimiento ni con la finalidad de cederlos a terceros no autorizados. Para mayor simplicidad de nuestra explicación, te hemos preparado un resumen de nuestra política de privacidad:
- Responsable del tratamiento: Miguel Ángel Rivas España, con DNI 76653568-L y dirección electrónica info@temasjuridicos.com
- Finalidad: la prestación de un mejor servicio a través de la analítica de tráfico (número de usuarios, frecuencia, actividad del visitante, etc), así como para la seguridad en el tráfico mercantil cuando se adquieran nuestros productos.
- Legitimación: el cumplimiento de las obligaciones legales de Temas Jurídicos, así como la prestación del consentimiento expreso del USUARIO.
- Conservación: el tiempo necesario para cumplir con su finalidad analítica, así como de hasta cinco años en el caso de las adquisiciones por parte de los USUARIOS.
- Comunicación de los datos: no comunicamos datos a terceros con carácter general, a excepción de nuestro proveedor de analítica web.
- Derechos: acceso, la rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los datos personales o a oponerse al tratamiento a la dirección de correo electrónico info@temasjuridicos.com.
3.- RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Detrás de Temas Jurídicos hay un equipo de profesionales de diferentes perfiles, siendo el responsable de los datos Miguel Ángel Rivas España, con DNI 76653568-L y correo electrónico info@temasjuridicos.com (mailto:info@temasjuridicos.com). Miguel Ángel es abogado en ejercicio.
Por nuestra condición empresarial, no disponemos de Delegado de Protección de Datos.
4. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
No recabamos datos sin una finalidad concreta. Por ese motivo, en esta política de privacidad de Temas Jurídicos encontrarás todas y cada una de las finalidades con las que recabamos datos de carácter personal.
- Analítica web, al objeto de conocer el tráfico de visitantes del sitio web y poder adaptar los espacios y el contenido a los usos que demandan los USUARIOS.
- Publicidad y promoción, a través de nuestra newsletter, y poder remitir al usuario actualizaciones de nuestros contenidos y productos.
- Gestión de consultas realizadas por los USUARIOS y poder así atender sus solicitudes.
- Encuestas y estudios que nos permitan conocer qué productos son más demandados por los USUARIOS y poder así lanzarlos a nuestra plataforma.
- Cumplimiento legal de las obligaciones de Temas Jurídicos y, en particular, las obligaciones contables, fiscales y tributarias.
5.-LEGITIMACIÓN
Nuestra principal legitimación es tu consentimiento de conformidad a lo dispuesto en el artículo 6.1.a) del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos o RGPD). El mismo lo recabamos de forma expresa a través de los formularios web o política de Cookies cuando los USUARIOS contactan con nosotros con la finalidad de consulta o solicitud de información.
Con respecto de nuestros USUARIOS registrados, nos encontramos legitimados para tratar sus datos en virtud de lo dispuesto en el artículo 6.1.b) RGPD relativo al tratamiento necesario para el cumplimiento de un contrato.
6.- DATOS PERSONALES QUE SE RECABAN
En Temas Jurídicos, recabamos con tu consentimiento los siguientes datos personales:
- Datos identificativos: nombre, apellidos y DNI.
- Datos de contacto: teléfono, dirección postal y dirección electrónica.
- Datos económicos-financieros: datos bancarios.
- Datos profesionales: sector de actividad.
7.-CONSERVACIÓN
No pretendemos perpetuar la duración en la conservación de los datos, de modo que estos permanezcan en nuestros ficheros indefinidamente. Aparte, sería ilegal. Por ese motivo queremos explicarte durante cuánto tiempo tendremos los datos que recabamos:
- Analítica web, encuestas y estudios: durante 5 años.
- Publicidad y promoción: durante la duración del consentimiento expreso.
- Gestión de consultas: durante 1 año transcurrido el cual se borrarán las comunicaciones.
- Cumplimiento legal: durante 5 años, que es el plazo máximo dispuesto en la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
8.- COMUNICACIÓN DE LOS DATOS
No comunicamos datos a terceros. La integridad de los datos recabados en Temas Jurídicos es utilizada única y exclusivamente por el titular del sitio.
Sin embargo, existen tres entidades que podrán recibir datos de nuestros usuarios:
- Google Ireland Limited para los usuarios de los servicios de Google que se encuentren en el Espacio Económico Europeo o en Suiza, con domilcio en Gordon House, Barrow Street, Dublín 4, Irlanda, en materia de datos de analítica web, encuestas, estudios, publicidad y promoción.
- Vercel Inc. 440 N Barranca Avenue #4133 Covina, CA 91723 United States, en materia de analítica web y que por la ubicación de sus servidores, supone una transferencia internacional de datos. Esta empresa cumple con el EU-U.S. Data Privacy Framework (EU-U.S. DPF), la UK Extension to the EU-U.S. DPF, y, la Swiss-U.S. Data Privacy Framework (Swiss-U.S. DPF).
- Administraciones públicas españolas, en materia de cumplimiento legal.
9. MEDIDAS DE SEGURIDAD
En Temas Jurídicos, la seguridad y protección de los datos personales de nuestros usuarios es una prioridad fundamental. Contamos con un equipo técnico dedicado y aplicamos un conjunto de medidas técnicas y organizativas robustas para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información que tratamos:
- Equipo Dedicado y Principio de Minimización: Nuestro equipo técnico vela activamente por la seguridad de nuestros sistemas. Seguimos el principio de minimización de datos, recabando únicamente la información estrictamente necesaria para la prestación de nuestros servicios.
- Cifrado de Datos:
- En Tránsito: Toda la comunicación entre tu navegador y nuestros servidores, así como entre nuestros sistemas internos, se realiza utilizando protocolos seguros como TLS (Transport Layer Security), comúnmente conocido como SSL, garantizando que la información viaje cifrada.
- En Reposo: Los datos personales almacenados en nuestras bases de datos se encuentran protegidos mediante técnicas de cifrado en reposo, añadiendo una capa adicional de seguridad.
- Control de Acceso:
- Implementamos estrictos controles de acceso basados en roles para asegurar que solo el personal autorizado tenga acceso a los datos personales, y únicamente en la medida necesaria para cumplir sus funciones.
- El acceso a sistemas críticos por parte de nuestro personal técnico requiere autenticación multifactor para una mayor seguridad.
- Seguridad en la Autenticación de Usuarios:
- Establecemos políticas de contraseñas robustas, exigiendo criterios de complejidad y longitud, y verificando que no se utilicen contraseñas comunes o fácilmente adivinables.
- Aplicamos mecanismos de limitación de intentos (rate limiting) en procesos como el inicio de sesión o la recuperación de contraseña para prevenir ataques de fuerza bruta.
- Utilizamos tecnología CAPTCHA para diferenciar entre usuarios legítimos y bots automatizados en formularios y acciones sensibles.
- Seguridad de la Infraestructura y Aplicación:
- Nuestra aplicación web implementa cabeceras HTTP de seguridad (incluyendo HSTS, CSP, X-Frame-Options, entre otras) para mitigar riesgos comunes como ataques de cross-site scripting (XSS) o clickjacking.
- Realizamos actualizaciones periódicas del software y las dependencias de nuestros sistemas para corregir vulnerabilidades conocidas y mantener la seguridad.
- Monitorización y Registros: Monitorizamos continuamente nuestros sistemas y aplicaciones para detectar actividades anómalas o posibles incidentes de seguridad. Mantenemos registros de actividad que nos ayudan en la prevención, detección y análisis de incidentes.
- Copias de Seguridad: Implementamos procedimientos para realizar copias de seguridad periódicas de los datos, asegurando así su disponibilidad y la capacidad de recuperación ante posibles incidentes.
- Formación y Concienciación: Nuestro personal recibe formación y directrices periódicas sobre seguridad de la información y protección de datos personales, fomentando una cultura de seguridad en toda la organización.
- Respuesta ante Incidentes: Disponemos de un plan de actuación para gestionar de forma eficaz cualquier posible brecha de seguridad, incluyendo la notificación a las autoridades y a los usuarios afectados si fuera necesario, conforme a la normativa aplicable.
10. DERECHOS DE LOS INTERESADOS
Como USUARIO visitante de nuestro sitio web e interesado en el tratamiento de tus datos personales, tienes los siguientes derechos:
- Derecho a ser informado sobre cómo recabamos tus datos, su finalidad y el resto de circunstancias de las que te informamos en este espacio.
- Derecho de acceso a los mismo para conocer qué datos disponemos sobre tí.
- Derecho de rectificación, para el caso de que desees modificar alguno de esos datos.
- Derecho de supresión o eliminación de dichos datos.
- Derecho a la restricción en el tratamiento de los datos en la medida que desees y sea posible.
- Derecho a la portabilidad de los datos en un formato que sea técnicamente posible.
- Derecho a oponerte al tratamiento.
- Derecho a no estar sujeto a una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado.
11. POLÍTICA DE COOKIES
Con la finalidad de poder distinguirle de otros usuarios y poder elaborar esa analítica web, encuestas y estudios de los que ya te hemos hablados, desde Temas Jurídicos instalamos cookies propias y desarrolladas por terceros que nos permiten hacer las cosas bien.
Para mas información, visita nuestra política de cookies.
Última modificación: 5 de febrero de 2025