Skip to content

Modelo de instructa para la Audiencia Previa

GratuitoActualizado: 17 de octubre de 2025

Previsualización del documento

Beneficios Clave

  • Organiza todas las fases de la audiencia.
  • Detalla la proposición de prueba judicial.
  • Guía para impugnaciones y recursos.
  • Asegura la transparencia y el debido proceso en la fase intermedia.

Casos de Uso

  • Fase preparatoria de la Audiencia Previa.
  • Desarrollo y seguimiento de la vista.
  • Preparación de la proposición de prueba.
  • Documentar los puntos clave y las decisiones tomadas en una audiencia previa judicial.

Requisitos

  • Fecha y hora de la Audiencia Previa.
  • Identificar los hechos controvertidos.
  • Listar los testigos y documentos.
  • Conocer los hechos y la cuantía del litigio.

Instrucciones para Rellenar

Advertencias Importantes

  • El uso es responsabilidad de quien lo utiliza.
  • Debe ser adaptado a cada caso particular.
  • Consulte con un abogado experto en la materia.
  • Las pruebas deben ser pertinentes y útiles.
  • Verifique los artículos citados en la LEC.

Reseñas de Usuarios

Reseñas de Usuarios

Aún no hay reseñas para este modelo

Funcionalidad de reseñas en desarrollo.

Etiquetas

JudicialesCivilInstructa

Detalles del Modelo

Tipo
Gratuito
Creado
27 may 2025
Última actualización
17 oct 2025
Etiquetas
3 etiquetas
Jurisdicción
Civil
Descargas
0

Marco Legal Aplicable

<p>La base legal de esta instructa es la <strong>Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (LEC)</strong>, centrada en el Título I del Libro II, que regula el <strong>Juicio Ordinario</strong>. La Audiencia Previa se desarrolla conforme a los <strong>artículos 414 a 429 de la LEC</strong>. Son especialmente relevantes los artículos 415 (acuerdo), 416 (excepciones), 428 (fijación de hechos) y 429 (proposición de prueba). La regulación de los medios de prueba como el <em>interrogatorio de parte</em> (art. 301 LEC) y la <em>prueba pericial</em> (art. 347 LEC) también son cruciales para su correcto uso.</p><p></p>

Leyes Relacionadas

  • Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
  • Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
  • Artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

Información del Autor/Fuente

Información del autor o fuente no disponible actualmente.

Modelos Relacionados

Compartir